
miércoles, 6 de junio de 2007
CASI DESPEDIDA

miércoles, 30 de mayo de 2007
Cursillo de Baile en Vinaroz

CHARLA DE VICENTE MUÑOZ PUELLES

Todo lo que nos dijo nos sorprendió muchísimo y sobretodo como extraía las ideas para escribir de hechos de su vida diaria y cotidiana, hasta de una de las ranas de sus estanques aunque parezca extraño. Comentar que empezó a escribir literatura infantil cuando nació su primer hijo y sintió necesidad de escribirle algo, de ahí surgió “Oscar y el león de correos” y después el primer libro para su hija fue “Laura y el ratón”. Éstos son los dos libros de él que yo personalmente he tenido oportunidad de leer, pero tiene muchos más tanto para adultos como para niños que según nos contó se presentan bastante interesante.
martes, 15 de mayo de 2007
EDUCARM
Además de ésto hay una gran cantidad de actividades que promueven el uso de las NTIC en el aula, echar un vistazo, os sorprenderá!! En mi opinión como página que da información de interés le pongo un 10!
La web es: www.educarm.es
LEER LEÓN

Para esta edición seguimos apostando por una Feria con contenido comercial y cultural, de forma que uno y otro nos ayuden a acercarnos a los libros, a la lectura, a la ilustración, a la música, el teatro, los títeres o la danza.
Así, la Feria Internacional Libro Infantil y Juvenil Leer León 07 abre un nuevo camino a la investigación en materia educativa, referida al libro y a la lectura, en la cual profesores, pedagogos y responsables de educación puedan trabajar conjuntamente en un plan trienal que será presentado por parte de España en la Asamblea Internacional del IBBY (International Board on Books for Young People) como proyecto de trabajo, y que podremos conocer en la edición de este año."
EXPERIENCIAS DESTACADAS

Dos de ellas trabajan con cuentos, aspecto que me interesa realmente, y que en mi opinión es muy importante trabajar en infantil.
miércoles, 2 de mayo de 2007
COMO FUTURAS MAESTRAS DE INFANTIL.....

Como futura maestra de infantil creo que lo que he de saber después de haber le’ido los contenidos mínimos del currículo creo que no es mucho. Yo como ya escribí en mi primera entrada en el blog, soy una de las personas a la que le cuesta trabajar con las NTIC y llego a enfadarme con el ordenador muchas veces y conmigo misma por no saber hacer algo. Pero en infantil creo que lo principal ha saber se resumiría en estos puntos
-Conocer el funcionamiento de un ordenador, una mini cadena o reproductor de discos compactos y de un DVD. Para lo que hay que hacer con los más pequeños el conocimiento no ha de ser de experto.
-Reconocer los aspectos positivos y negativos del uso de las nuevas tecnologías en el aula y fuera de ella, para poder transmitírselas a los niños que todos los valores que transmiten los medios de comunicación no son buenos. Además hay que guiarles a la hora de ver ciertos dibujos animados que les pueden llamar la atención pero no son adaptados para su edad.
-Saber encontrar los momentos en los que usar nuevas tecnología no solo televisión, DVD u ordenador, por ejemplo usar cámaras digitales en días especiales, enseñarles que es un mp3 o cosas de ese estilo, las cuales conviven con ellos diariamente.
Concluyendo y en mi opinión, esta asignatura deberíamos de tenerla mas de un semestre porque me parece de vital importancia esa parte de educación que tendremos que dar a los niños, además para cuando lleguemos igual nos toca volvernos a renovar, no creéis chicas???
jueves, 12 de abril de 2007
IDEAS PRINCIPALES DE LOS CAPÍTULOS 1 Y 2
El desarrollo de los niños está determinado por los estímulos que reciben desde su nacimiento de las personas que lo rodean, en un principio la familia y más adelante la escuela.
Las TIC se pueden utilizar, de hecho se deberían utilizar como recurso en el aula, ya que aportan al niño más autonomía, una relación plurifamiliar, una destreza motriz, mejora de la comunicación verbal…
Las TIC han de estar integradas en la vida de la escuela y no hacer un uso esporádico de ellas. Además se pueden trabajar en las tres áreas: descubrimiento de uno mismo, descubrimiento del entorno e intercomunicación y lenguaje.
Es de vital importancia que los docentes tengan claro que ellos no han de crear personas que repitan lo que ellos dicen sin realmente influir en ellos sino que hay que enseñar a los pequeños a aprender, de manera que creen un aprendizaje significativo y sean ellos los que construyan su propio conocimiento.
Los maestros han de incorporar las TIC al aula, es decir, acompañarlas de una intención educativa sino no darán ningún resultado positivo. Se puede partir del conocimiento que ya tienen los niños de muchas herramientas de las TIC. En conclusión dicha introducción lleva consigo cambios en el espacio y en la organización del tiempo.
Las TIC nos permite desarrollar un mejor vínculo afectivo con los niños y el tener una constante relación con los padres mediante métodos más innovadores, rápidos y no perjudiciales para el medio ambiente.
Los equipos de ciclo han de estar coordinados de manera correcta con el fin de que las TIC tengan resultados positivos dentro de la escuela. Las TIC han de verse como una cosa totalmente normal por parte de los niños, permitiéndoles trabajar en equipo y ser más que nunca participes de su propio aprendizaje.
martes, 20 de marzo de 2007
MAGDALENA VITOL

martes, 6 de marzo de 2007
NTIC en mi vida cotidiana

¿Pero realmente son tan positivas como nos quieren hacer ver? Pues realmente y aunque lo diga a regañadientes es así ya que nos proporcionan no sólo la facilidad de buscar información en cuestión de pocos segundos, sino que nos permiten comunicarnos con cualquier persona del planeta en un mismo momento. Además nos proporcionan todo tipo de avances, que nos permiten crear cosas mucho más complejas y nos ahorran faena, la cual cosa debido a la vida de estrés que lleva la sociedad actual no está nada mal, no creéis? Por otro lado la pregunta que os he realizado al principio es debido a las complicaciones y dolores de cabeza que a mi particularmente me produce el uso de las NTIC, ya que soy un poquito “negada” para todo eso y tengo muchos problemas a la hora de usarlas pero supongo que por eso mismo estoy escribiendo este texto porque estoy matriculada en una asignatura para aprender todo lo que pueda sobre ellas y su utilización.
En conclusión, para mí son un problema-solución, que espero sinceramente que algún día sean sólo solución.